martes, 28 de mayo de 2013

Turismo y Redes Sociales

Turismo y Redes Sociales

 
 Las redes sociales pueden ser entendidas como espacios en los cuales personas se interrelacionan entre sí en base a intereses comunes. Esto permite generar conversaciones entre usuarios, compartir experiencias, opiniones, fotos y videos, lograr vínculos profesionales, etc. Destinos y turistas podrán utilizar diferentes herramientas para generar negocios, comunicarse entre sí, encontrar personas según intereses, de manera más rápida y mucho más abarcativa. La red de contactos que alguien podía generar hasta hace unos años se limitaba al espacio real, el cuál era acotado (compañeros, amigos, familiares, conocidos). Hoy en día ese espacio pasa a ser ilimitado, dejando de existir barreras que eviten que dos personas puedan conocerse; así es cómo por ejemplo individuos que viven en lugares distintos y no poseen vínculos algunos (reales), actualmente tengan la posibilidad de contactarse, compartir información, generar negocios, realizar viajes juntos. Si bien hay redes sociales más populares que otras (en número de usuarios), crear una comunidad en Internet es algo muy sencillo, y más importante aún: cualquier persona puede realizarlo. De esta manera existen redes sociales que agrupan usuarios con características cada vez más específicas; llevado al campo del turismo permite ver el avance en la diversificación de la demanda hasta crear lo que se denominan "microsegmentos": grupos de personas con características particulares (personales) que siguen compartiendo algo en común al momento de realizar un viaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario