El Turismo 2.0

Los temas que se abordan en el proceso de comunicación son aquellos concernientes a la disciplina turística desde el punto de interés de cada uno de los participantes en dicha conversación.
Turismo 2.0 es para muchos una revolución o una filosofía en que el efecto de las acciones en materia de turismo (viajes, destinos, productos-servicios y educación) se optimizan en base a la información compartida, brindada o recibida por uno de los varios nodos de redes sociales o comunidades online. Los integrantes de dichas redes hoy por hoy son influyentes para un grupo de audiencia, pasando así la comunicación turística en manos de los de siempre, a manos de cada vez más actores turísticos. El espacio en el que se desenvuelven: la web 2.0. Un espacio que más que un canal es un híbrido en que cohabitan sin prestarle demasiada atención al tiempo y espacio: el mensaje, el emisor, el receptor, el roído y la retroalimentación.
La revolución se da en el uso y abuso de un medio como Internet, una revolución que responde al agotamiento de paradigmas. Dando paso a la humanización en el trato, al traslado de las relaciones humanas desde un espacio presencial físico hasta otro que es virtual y atemporal. Sus resultados son evidenciables en la evolución constante de determinadas realidades turísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario